El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo este domingo a la histórica jornada electoral donde las y los mexicanos elegiremos por primera vez por voto popular a 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos a jueces, magistrados y ministros.

Además, en 19 estados del país se llevarán a cabo elecciones locales para renovar jueces estatales. “Está elección no es algo político o administrativo es la reconciliación de la democracia con su esencia más pura, el poder ciudadano transformando activamente las instituciones (…) Ha sido un desafío sin precedentes”, declaró Taddei más temprano.

Este proceso surge como resultado de la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024 antes de dejar el puesto, con el respaldo de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.

México se convertirá este domingo en el primer país del mundo en elegir a todos sus jueces por voto popular. El caso más parecido al de México es el de Bolivia, donde los miembros de las altas cortes son elegidos por voto popular. En algunos estados de Estados Unidos y Suiza también se vota para elegir a sus jueces locales.

La oposición ha llamado al abstencionismo en la jornada electoral, para las voces opositoras una baja participación revelaría la legitimidad del proceso impulsado por AMLO. Las estimaciones oscilan entre el 5% y el 20% de participación ciudadana en las urnas -en las últimas elecciones que ganó Sheinbaum fue del 61%- de los casi 100 millones de electores.